16 de julio de 2013

Matrícula Arsenio Martínez y Publicación de que la Escuela Alcanzó las Metas de Proficiencia en Asignaturas de Español, Matemáticas e Inglés

La Matrícula de la Escuela Superior Arsenio Martínez será el 1 de agosto de 2013, desde las 8:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. Es importante que este día visiten la escuela los padres o encargados acompañados con sus hijos (as) para que conozcan a los maestros (as) y facultad escolar en general. Además, los posibles candidatos a participar de las Matemáticas, Español e Inglés Avanzado, así como del Inglés Conversacional serán entrevistados por los maestros (as).

Es un placer informar a los padres, madres o encargados de los estudiantes que la Escuela alcanzó las metas de proficiencia establecidas para las asignaturas de español, matemáticas e inglés. 

Es un placer pertenecer a la gran familia de la Escuela Arsenio Martínez de Aguada.

Cordialmente,

Linette González Acevedo, Ed. D.
Directora Escolar

Notificación a madres, padres y/o encargados sobre la clasificación de sexto año en mejoramiento escolar en la cual se encuentra la escuela donde está matriculado(a) su hijo(a)


Notificación a madres, padres y/o encargados sobre la clasificación de sexto año en mejoramiento escolar en la cual se encuentra la escuela donde está matriculado(a) su hijo(a)
 
A madres, padres o encargados de los estudiantes de la escuela

Escuela ARSENIO MARTINEZ, distrito de AGUADILLA
 
El Acta de Educación Elemental y Secundaria de 1965” conocida en inglés como

Elementary and Secondary Education Act” (ESEA), según enmendada, requiere que cada jurisdicción establezca anualmente normas y metas académicas para medir el aprovechamiento de los estudiantes. Exige además, que se les notifique a las madres, los padres y/o los encargados, si sus hijos(as) asisten a una escuela Título I que no haya alcanzado el Progreso Anual Adecuado (AYP). El Progreso Anual Adecuado (AYP) es el nivel mínimo de aprovechamiento que las escuelas deben lograr cada año para satisfacer las metas académicas establecidas. En Puerto Rico este indicador (AYP) se determina utilizando varios criterios entre los que se encuentran los resultados de las Pruebas de Aprovechamiento Académico (PPAA/PPEA) que se administran anualmente en cada escuela.

Progreso Anual Adecuado (AYP)

El propósito de esta carta es informarles que nuestra escuela ha sido clasificada

preliminarmente en su sexto año en mejoramiento académico y, como tal, en su segundo año de Reestructuración, según la ESEA. Esta escuela mantiene esta clasificación, debido a que logró alcanzar el índice de Progreso Anual Adecuado (AYP, por sus siglas en inglés). Para lograr salir de esta clasificación, la escuela debe lograr un índice de AYP positivo (Sí) durante dos (2) años consecutivos.

A continuación, se identifican los indicadores específicos que permitieron que esta escuela alcanzara el índice de AYP en el año escolar 2012-2013.

1. Esta escuela alcanzó las metas de proficiencia establecidas para las asignaturas de

español, matemáticas e inglés (para las escuelas que no tienen nivel superior).

2. Se graduó el 85% o más de los estudiantes (para las escuelas con nivel superior) y la escuela presentó los documentos que así lo evidencian.

3. Participó el 95% o más de los estudiantes de todos los grupos en las pruebas de

español y matemáticas.

 
La comparación para el 2013-2014, de esta escuela con otras escuelas públicas en el proceso de mejoramiento escolar del mismo Distrito Escolar y de Puerto Rico se refleja a continuación:

Clasificación
Cantidad de Escuelas del Distrito Escolar
(incluida esta escuela)
Cantidad de escuelas a nivel Isla
Primer Año
2
38
Segundo Año
2
77
Acción Correctiva
9
103
Reestructuración 1
12
235
Reestructuración 2
18
334
Proyectio Especial
14
520

Los Informes del Perfil Escolar (School Report Card), muestran los datos detallados sobre el aprovechamiento académico de cada escuela y puede localizarse en la página web del Departamento de Educación de Puerto Rico en http://dde.pr/reportcard

¿Qué hará la escuela para tratar el bajo nivel de progreso?

Se implantará el Plan de Restructuración de la escuela escrito el año anterior con la asistencia del distrito escolar, cumpliendo con los requisitos de la ESEA y las normas establecidas por el DE y en consulta con el director, el personal escolar, las madres, padres y/o encargados y expertos externos. Una copia del Plan de Restructuración aprobado el año pasado estará disponible en la escuela. De tener algún comentario sobre el plan favor someterlos por escrito al Director Escolar en los próximos (10) días. Además, se les proveerá a las madres, padres y/o encargados la opción de la Libre Selección de Escuela Pública y los Servicios Educativos Suplementarios (SES) para sus hijos(as).


Libre Selección de Escuela Pública

Todo padre, madre y/o encargado de los estudiantes que asisten a una escuela en

mejoramiento tienen el derecho de solicitar la transferencia de sus hijos(as) a una escuela del Distrito que no esté en mejoramiento escolar, con servicio de transporte pagado por el DE. Si la solicitud para la opción de transferir a los estudiantes supera los fondos disponibles, se le dará prioridad a los estudiantes de bajos ingresos económicos y que tengan el nivel de rendimiento más bajo.

El DE proporcionará el traslado a la nueva escuela durante el tiempo en que la escuela

principal continúe siendo identificada en mejoramiento escolar. Si la escuela de origen alcanza el AYP durante dos años consecutivos deja de estar en mejoramiento escolar. El estudiante puede permanecer en su escuela actual, pero el servicio de transportación no será pagado por el DE.

Si usted está interesado en transferir a su hijo(a) o a sus hijos(as) a una escuela del Distrito que no está en mejoramiento para el próximo año escolar favor de comunicarse con su distrito escolar no más tarde de 10 días laborables del recibo de esta carta. Adjunto se incluye un anejo con la lista de las escuelas que podrían estar disponibles en la Región Educativa y Distrito Escolar correspondiente.

Servicios Educativos Suplementarios (SES):

Los padres, las madres, y/o los encargados de los estudiantes cuyas familias son de bajos ingresos económicos pueden participar de manera gratuita de los Servicios Educativos Suplementarios (SES). Estos servicios incluyen clases o instrucción suplementaria que se llevan a cabo fuera del horario escolar regular con proveedores externos aprobados por el DE y seleccionadas para cada estudiante por cada padre individualmente. Más adelante se ofrecerá más información sobre estas tutorías gratuitas y la Casa Abierta que se ofrece para que conozcan sobre los proveedores y sus estrategias académicas. Si los fondos disponibles no resultaran suficientes para servir a todos los estudiantes interesados, tendrán prioridad de servicio aquellos estudiantes con mayor rezago académico, según evidenciado en los resultados obtenidos en las PPAA/PPEA. Puede obtener más información visitando la

siguiente dirección electrónica: http://dde.pr/ses

Apoyo del Nivel Central y el Distrito a las Escuela

El Distrito Escolar está trabajando estrechamente con el DE para mejorar el plan de estudios, la enseñanza y el rendimiento académico de los estudiantes en la escuela.

Participación de los Padres y Encargados de los Estudiantes

¿Cómo pueden participar los padres?

Las investigaciones indican que una sólida participación de las madres, los padres y/o los encargados de los estudiantes, contribuye al éxito de los estudiantes en la escuela. Los invitamos a participar activamente en las actividades educativas, reuniones del consejo escolar y en el trabajo como voluntarios. Además, le exhortamos a establecer un itinerario diario para realizar las tareas y fortalecer las destrezas de estudio con su hijo(a) y haga de las asignaciones de la escuela una prioridad. Comuníquese regularmente con la escuela y el maestro de su hijo(a) para conocer la situación académica y en conjunto trabajar en beneficio de ellos. Además, los exhortamos a que formen parte del Comité de Planificación de la escuela que es parte importante en la redacción del Plan de Mejoramiento de la misma.

Cordialmente,

Elizabeth Ortega Medina Ed.D.

Subsecretaria

 
Lista de las escuelas que podrían estar disponibles para el

Programa de Libre Selección de Escuelas

 

AGUADILLA 40337 CARMEN GOMEZ TEJERA ELEMENTAL

AGUADILLA 45419 ZOILO CAJIGAS SOTOMAYOR ELEMENTAL

AGUADILLA 40832 SERGIO RAMIREZ DE ARELLANO ELEMENTAL

AGUADILLA 40170 MARIA L JIMENEZ LOPEZ SEGUNDA UNIDAD

AGUADILLA 40055 GREGORIO RODRIGUEZ ORAMA SEGUNDA UNIDAD

AGUADILLA 40758 MARIANA BRACETTI ELEMENTAL

CABO ROJO 41475 ALEJANDRO TAPIA Y RIVERA ELEMENTAL

CABO ROJO 47605 CARMEN BORRAS BATTISTINI SUPERIOR

CABO ROJO 43273 BARTOLOME DE LAS CASAS ELEMENTAL

CABO ROJO 43307 HERMINIA C RAMIREZ ELEMENTAL

MAYAGUEZ 42390 RAFAEL MARTINEZ NADAL ELEMENTAL

MAYAGUEZ 41913 INDIERA FRIA ELEMENTAL

MAYAGUEZ 41921 RAUL YBARRA ELEMENTAL

MAYAGUEZ 44560 CROEM ELEMENTAL

MAYAGUEZ 47639 SUPERIOR NUEVA SUPERIOR

MAYAGUEZ 41632 BRYAN ELEMENTAL

MAYAGUEZ 42135 FRANCISCO VICENTY ELEMENTAL

MAYAGUEZ 46219 EVA Y PATRIA CUSTODIO SECUNDARIO

MAYAGUEZ 42408 RAMON VALLE SEDA ELEMENTAL

SAN SEBASTIAN 42705 LA LOMA ELEMENTAL

SAN SEBASTIAN 42572 CERRO GORDO MEDINA ELEMENTAL

SAN SEBASTIAN 43455 AIBONITO BELTRAN ELEMENTAL

SAN SEBASTIAN 42697 GEORGE WASHINGTON ELEMENTAL

SAN SEBASTIAN 42770 TOMAS VERA AYALA ELEMENTAL

SAN SEBASTIAN 42739 MARIAS III ELEMENTAL

15 de julio de 2013

Escuela en Plan de Mejoramiento

15 de julio de 2013

Padres, Madres o Encargados de Estudiantes:

La Escuela Superior Arsenio Martínez se encuentra en su séptimo año de plan de mejoramiento. Los resultados de las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico reflejaron el 10 % o más en las destrezas dominadas en las materias de matemáticas, español e inglés. Aunque los resultados de las PPAA fueron excelentes y muy alentadores estamos en la espera del análisis general para determinar qué y cuáles acciones tendremos que aplicar a la luz de las disposiciones y reglamentos establecidos. Las ejecutorias de los educandos en las PPAA demostraron que toda la gestión escolar así como la de la facultad está orientada a lograr en el estudiantado el conocimiento y el dominio de las destrezas, competencias y estándares programáticos.
No obstante, si usted como padre, madre o encargado no se siente conforme o satisfecho con los planteamientos anteriores está en la libertad de matricular a su hijo (a) en una escuela superior que no se encuentre en plan de mejoramiento. Si desea más información sobre el particular, se puede comunicar con la directora escolar y así poder ser orientado sobre todo lo que comprende la ley.
Cordialmente,

Linette González Acevedo, Ed. D.
Directora Escolar

Maestros Altamente Cualificados (HQT)


15 de julio de 2013

Notificación a los padres, madres o encargados sobre el “derecho a saber” de las calificaciones profesionales de los maestros para ser considerados como altamente cualificado (HQT) en cumplimiento con la Ley ningún niño rezagado “no Child Left Behind Act” (107-110, sección 1111 (H) (6) (A)).

Padres, Madres o Encargados de los Estudiantes de la Escuela Superior Arsenio Martínez:

Como padre, madre o encargado de un estudiante activo y matriculado en nuestra escuela, usted tiene derecho a conocer (“derecho a saber”) las calificaciones profesionales de los maestros que imparten la enseñanza a su hijo (a). La Ley Federal requiere que la escuela les facilite esta información a petición suya. Específicamente usted tiene derecho a pedir información sobre los credenciales profesionales de cada uno de los maestros que enseñan a su hijo (a).

Les informo que todos los maestros (as) de esta escuela están ubicados conforme a sus calificaciones profesionales de acuerdo con el nivel académico y área de especialidad curricular en la que enseña. Además, todos los educadores que imparten la enseñanza de sus hijos están debidamente certificados por el Departamento de Educación y cumplen con las disposiciones de ley y de certificaciones docentes. No obstante, usted está en la libertad de validar y confirmar esta información. A tales efectos, puede comunicarse con Linette González Acevedo (Directora Escolar), al teléfono (787) 868-0299, o puede pasar por la escuela y gustosamente se le presentarán los credenciales correspondientes.

De igual forma, si usted tiene alguna pregunta sobre esta notificación, puede comunicarse con el Prof. Valladares (Director Regional), a través del número de teléfono (787) 832-6880 o puede contactar a la Sra. Enid Ramos Acevedo, Ayudante Especial y Superintendente de Escuelas del Distrito Escolar de Aguadilla, al (787) 891-0455.  

Sin otro particular al cual referirme, le saluda

Cordialmente,

 

Linette González Acevedo, Ed. D.

Directora Escolar